Ir al contenido principal

Una sentencia declara con carácter retroactivo la situación de incapacidad permanente total de una paciente con cáncer de mama (abogado laboralista)


El Juzgado de lo Social número tres de Vigo ha dictado una sentencia por la que reconoce a la demandante, enferma de cáncer, la incapacidad permanente en grado total con efecto retroactivo desde septiembre de 2013.



Los hechos


La actora fue diagnosticada de cáncer de mama en marzo de 2011, cuando se encontraba en el paro después de haber cotizado durante más de 20 años y haber  perdido su trabajo como gerente y responsable de recursos humanos en sociedades limitadas.


Demandó al INSS, después de que la institución le hubiera denegado por tercera vez las ayudas de incapacidad permanente al considerar que su enfermedad no era "suficiente" para ello.


La sentencia


Según la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el juez considera que los problemas de salud que padece la demandante no le impiden por completo el desempeño de toda clase de trabajo, aunque "sí tienen virtualidad para impedirle la realización de todas o las fundamentales tareas de su profesión habitual" --gerente y responsable de recursos humanos en una sociedad limitada--. En consecuencia, se reconoce "su condición de enferma" y todos los efectos secundarios de los tratamientos que recibe para su carcinoma y la necesidad de ser sometida a una nueva intervención quirúrgica.


Por todo ello, le ha concedido la incapacidad total, con lo que pasará a percibir del Instituto Nacional de la Seguridad Social una prestación equivalente al 55 por ciento de la última cotización, es decir, de alrededor de 550 euros, 124 euros más que los 426 euros que recibía del INEM desde hace años. Además, como pensionista, ahora verá reducida hasta el 10 por ciento su aportación para el copago de medicamentos.


Proposición de ley


Según ha declarado, la actora lleva un año y medio librando "una lucha titánica" con el propósito de que se les reconozca a los enfermos de cáncer la incapacidad permanente durante el tiempo que precisen para curarse y recuperarse.


Con este objetivo inició una huelga de hambre que abandonó por su precario estado de salud, tras lo que decidió iniciar su petición 'online' a través de la plataforma 'Change.org', en la que ha acumulado más de 500.000 firmas de apoyo a su iniciativa.


Con estas firmas, el BNG presentó a principios de octubre en el Congreso una proposición de ley para reclamar el reconocimiento de la incapacidad permanente, una vez agotado el plazo máximo de duración de la incapacidad temporal, a toda persona diagnosticada de un carcinoma o con riesgo de recidiva. Sin embargo, el PP rechazó tomarla en consideración.


La sentencia no es firme y contra la misma cabe recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del TSJ de Galicia. (EUROPA PRESS)

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FINIQUITO: REPERCUSION PARA LA EMPRESA

Sentencia del Tribunal Supremo, Sentencia 75/2019, 30 ener. Rec. 4196/2016 En esta sentencia del Tribunal Supremo se cuestiona la posibilidad de reclamar la empresa al trabajador demandado la suma correspondiente al reintegro de salarios abonados en exceso.  Y la duda es cuál es el alcance vinculatorio del documento de saldo y finiquito firmado antes del acto del juicio. En la instancia se declaró que la empresa carecía de acción por no haberse hecho en el finiquito salvedad alguna respecto del crédito que ahora se exige . Pues bien aqui esta la respuesta del Tribunal Supremo: El solo hecho de que el finiquito fuera redactado por la empresa, y que ésta no manifestara entonces la existencia de créditos pendientes con el trabajador, no supone para el alto tribunal una renuncia al controvertido crédito .  Por tanto, no puede entenderse el finiquito presentado por la empresa como una renuncia a la posibilidad de reclamar al trabajador por aquellas...

CONTRATO DE PUESTA A DISPOSICION

CONTRATO A TRAVÉS DE EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL ¿Qué es una empresa de trabajo temporal ett y funciones? ¿Qué es el contrato de puesta a disposición? El contrato de trabajo con la empresa de trabajo temporal ett El trabajador en la empresa ¿Qué es una empresa de trabajo temporal ett y funciones? La  Empresa  de Trabajo Temporal   es aquella que pone a disposición de otra empresa, a la que en adelante llamaremos e.u.  Empresa Usuaria ,  trabajadores de carácter temporal contratados por la propia ett.

LOS SALARIOS DE TRAMITACION SE EXTIENDEN AL AUTO DE ACLARACION DE SENTENCIA

Según señala el Alto Tribunal, los salarios de tramitación deben entenderse como una indemnización complementaria que compensa la pérdida de ganancia de un trabajador injustamente despedido, bien hasta que recibe la indemnización principal, bien hasta que es readmitido. Solo disminuyen o suspenden si el empleado encuentra un puesto de trabajo distinto o empieza a cobrar el desempleo. Con el fin de que el devengo de dichas cantidades no se alargue excesivamente –sobre todo en casos de insolvencia del empresario o desaparición del mismo- el Estatuto de los Trabajadores fija un momento temporal límite para el pago de esos salarios: la de la notificación de la sentencia. Se trata del artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores, que literalmente indica que « 2. En caso de que se opte por la readmisión, el trabajador tendrá derecho a los salarios de tramitación. Estos equivaldrán a una cantidad igual a la suma de los salarios dejados de percibir desde la fecha de despi...